miércoles, junio 30, 2021
martes, junio 29, 2021
Un favorable azar (JLB)
lunes, junio 28, 2021
domingo, junio 27, 2021
Antonio Helguera (1965-2021)
![]() |
1994: Helguera en el primer número de El Ciudadano Potosino |
![]() |
Helguera por Erre (Rafael de Loera) |
sábado, junio 26, 2021
viernes, junio 25, 2021
jueves, junio 24, 2021
Reconocimiento a mi tocayo Alejandro Ramírez
miércoles, junio 23, 2021
En Espectadores, arte y cultura de Canal 7 SLP
Gracias al periodista Reuel Zúñiga y al productor Rabinal Gamboa por la oportunidad de charlar sobre La bruja guachichil. Pueden verlo dando click aquí.
martes, junio 22, 2021
lunes, junio 21, 2021
Juan Forn (1959-2020)
domingo, junio 20, 2021
sábado, junio 19, 2021
En Paraje Tunero: Deben ser revalorados los que habitan la periferia
Para el arqueólogo e historiador, Dr. David Eduardo Vázquez. "Alexandro Roque recurre a la imaginación de un documento como se narra en el prólogo, un documento como él lo comenta al ser estudiada hace veinte años y fue publicado por el Colegio de San Luis, en donde se documenta en el folletin -Las visiones de una bruja guachichil en 1599. Hacia una perspectiva indígena sobre la conquista de San Luis Potosí- de Ruth Béhar, así como también documentarse en el libro ,"el cuarto centenario del capitán Miguel Caldera".
Para el también presidente El Colegio de San Luis Potosí, destaca esta línea divisoria entre la literatura y la historia es muy tenue, "es una frontera muy difusa porque ha habido historiadores que se han vuelto en escritores de novelas y cuentos, más frecuentes de lo que pensamos".
viernes, junio 18, 2021
jueves, junio 17, 2021
Centro Cultural Julián Carrillo
Primera presentación oficial de la novela
La bruja guachichil, palabras para otra magia (Secult / Colsan, 2021)
¡Gracias!
Video disponible en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura.
miércoles, junio 16, 2021
martes, junio 15, 2021
domingo, junio 13, 2021
En Cerritos
En Pulso: Hechicería colonial en Tlaxcalilla
sábado, junio 12, 2021
TEDxTangamanga en Cafebrería Ítaca de Cerritos
CAFÉ AM con Gore Zamora | Viernes 11 de mayo de 2021
viernes, junio 11, 2021
Laberintos de colores
martes, junio 08, 2021
A media voz - Blanca Varela
La lentitud es belleza
copio estas líneas ajenas
respiro
acepto la luz
bajo el aire ralo de noviembre
bajo la hierba
sin color
bajo el cielo cascado
y gris
acepto el duelo y la fiesta
no he llegado
no llegaré jamás
en el centro de todo
está el poema intacto
sol ineludible
noche sin volver la cabeza
merodeo su luz
su sombra animal
de palabras
husmeo su esplendor
su huella
sus restos
todo para decir
que alguna vez
estuve atenta
desarmada
sola casi
en la muerte
casi en el fuego.
lunes, junio 07, 2021
Premio Estatal de Periodismo SLP 2021
domingo, junio 06, 2021
sábado, junio 05, 2021
viernes, junio 04, 2021
Charcos
En mi ciudad muchos charcos sobreviven varias horas después de la lluvia, así de dispareja está.
Quizá es la ineptitud de las autoridades, que no han hcho bien las cosas: muchas calles siguen pareciendo caminos para caballos.
Quizá sus adoquines guardan la memoria de La Corriente, del Río Tlaxcala o los Charcos de Santa Ana. Mi ciudad es narcisa y se enamora de su reflejo. Se duplica.
jueves, junio 03, 2021
Sale caro ser poeta - Gloria Fuertes
La gente va y se acuesta tan tranquila
—que después del trabajo da buen sueño—.
Trabajo como esclavo llego a casa,
me siento ante la mesa sin cocina,
me pongo a meditar lo que sucede.
La duda me acribilla todo espanta;
comienzo a ser comida por las sombras
las horas se me pasan sin bostezo
el dormir se me asusta se me huye
—escribiendo me da la madrugada—.
Y luego los amigos me organizan recitales,
a los que acudo y leo como tonta,
y la gente no sabe de esto nada.
Que me dejo la linfa en lo que escribo,
me caigo de la rama de la rima
asalto las trincheras de la angustia
me nombran su héroe los fantasmas,
me cuesta respirar cuando termino.
Sale caro señores ser poeta.