Mostrando las entradas con la etiqueta Margo Glantz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Margo Glantz. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 02, 2010

Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas

Desde este martes, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes acoge la Biblioteca Virtual de las letras Mexicanas, en la que las primeras obras disponibles son de fray Bartolomé de las Casas, sor Juana Inés de la Cruz, Margo Glantz y Juan Villoro. 

Participan en primera instancia la Biblioteca Nacional de México (UNAM) la Academia Mexicana de la Lengua, la Universidad Iberoamericana, la Universidad de Guadalajara y El Colegio de México.


domingo, diciembre 20, 2009

adelantos de Santa

Pues aún no es navidad, pero ya tengo un libro de Francisco Arriaga, un par de libros del Negro Fontanarrosa que me envió Jesús Olague, un autógrafo de Margo Glantz para mis dos personalidades, que aunque no era la intención me trajo alguien que quiero mucho, y el buen y tapatío amigo Raúl Ramírez García me envió la revista La Rueda, que se edita en su Guanatos, y el libro Fahrenheit 451, de Ray Bradbury.

Todo fluye...

Ah, y en mi trabajo me encomendaron nuevo juguete: 

Justo como la soñaba...

lunes, noviembre 16, 2009

Margo Glantz dixit:

Escribo en fragmentos porque se van unificando interiormente y cuando me pongo a escribir como que ya todo está hecho de antemano, como que los barajo y quedan, pero cuesta un trabajo como de 10, o de 20, o 30 años, porque muchas cosas han empezado hace tres décadas y apenas ahora encontraron su lugar. Eso me parece fascinante y es lo que me mantiene vida.

"Todo escritor, o escritora en mi caso, necesita del lector; de lo contrario su escritura no tiene sentido. Pero primero que nada escribo para mí misma, escribo lo que necesito escribir, lo que tengo que decir; si no, me muero".

“Me preguntaba alguien que si mis libros habían tenido una gran recepción. Hay algunos que ya van en la quinta edición, como Las genealogías, o han sido reditados, como Doscientas ballenas azules, Síndrome de naufragios o De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos. Lo cual quiere decir que la recepción no fue tan rápida, probablemente porque no son textos muy tradicionales; pero cada vez tengo más lectores, cada vez me conocen más en todo el mundo. Yo sería una longseller, no una bestseller".

"Como ya voy a cumplir 80 años me vale madre lo que piensen los demás; entonces pienso que mis libros valen la pena y lo digo abiertamente.”

en La Jornada