domingo, septiembre 03, 2023
Bob Dylan - Watching The River Flow (1971)
viernes, octubre 29, 2021
martes, octubre 05, 2021
Medio siglo
De 1971 son Ale Sergi (igual que yo, del 5 de octubre), Winona Ryder, Ana Bárbara, Luigi Amara, Erik Rubín, Denise Richards, Sean Austin, Selena, Alejandro Fernández, Alix, Ricky Martin, Paul Bettany, Mark Walhberg, Elon Musk, Corey Feldman, Elvis Crespo, Pete Sampras, Chris Tucker, Thalia, Alicia Villarreal, Dolores O'Riordan... También ese año, hace medio siglo, despegó el Apolo 14, se inuguró la librería Ghandi, se realizó el festival de Avándaro y se estrenaron Vaselina, THX 1138, La naranja mecánica y El Decamerón.
Jubileo, "llegar al quinto piso", "completar el tostón", medio siglo, quincuagésimo aniversario. Llámesele como se le llame, aquí seguimos, un día a la vez, entre incertidumbres y satisfacciones. Perdonen mis errores y mis pecados, mis apatías e inseguridades: se ha hecho lo que se ha podido con esta psique que me tocó. Gracias por las alegrías y los buenos momentos. Han sido muchas vidas en una, la mayoría memorables.
A ver que nos depara el tiempo que comienza. Aunque a veces me deprima o no salgan ls cosas, a pesar de las decepciones, seguiré en lo mío, creyente y predicador de la palabra.
Que los hados nos sean propicios.
Frases para alguien que arriba a los 50
* * * * *
«Cuando llegamos a los cincuenta, hemos aprendido nuestras lecciones más difíciles. Hemos descubierto que solo algunas cosas son realmente importantes. Hemos aprendido a tomarnos la vida en serio, pero nunca a nosotros mismos».
* * * * *
sábado, octubre 02, 2021
lunes, octubre 05, 2020
7 x 7
menos cierto, confuso, disolviéndome en aire
cotidiano, burdo
jirón de mí, deshilachado
y roto por los puños.
Yo comprendo: he vivido
un año más, y eso es muy duro.
¡Mover el corazón todos los días
casi cien veces por minuto!
Para vivir un año es necesario
morirse muchas veces mucho.
sábado, octubre 03, 2020
domingo, abril 23, 2017
Hacer un libro - Roy Fisher
modesto y veraz.
Constrúyelo para que resista.
Le van a dar.
Elige luego tu segundo bando;
del primero, guiado por tu editor,
ya formas parte,
su afiliación es involuntaria, si gratuita;
para el otro, mantén una buena
tensión entre los agradecimientos
y las afinidades; pero en la foto procura
que el corte del bigote salga ambiguo.
Escribe tu propio justificante. Deja claro
en letras ridículamente grandes
por cual de los otros asumirías la culpa; sí
es necesario formar parte;
Lealtades varias
están ya dispuestas ante ti.
Y recuerda: aunque sólo seas un poeta,
hay alguien, en alguna parte, cuya paciencia
te toca a ti finalmente agotar.
Porque la poesía, debemos asumirlo, es esencial,
aunque nimia; es su propósito
establecer constantemente pequeñas enemistades.
Las facciones crean un recíproco
toma y daca del tipo más simple; y sin carácter
salvo por una variable ‘estética’,
inaudible para todos excepto para los actores.
Y este menudo movimiento mecánico,
frente al que nadie salvo los abnegados y los Formados-
para-el-Servicio se arredrarían,
dirige la Sociedad.
Es una larga historia:
pero la minúscula dialéctica,
tick-tack abajo, no más que conceptual,
en oscura columna,
por largo se transmite
misteriosamente a través de la educación,
que, de un modo u otro,
rentabiliza también a los poetas,
más allá del Gobierno,
más allá del control y la mercancía,
incluso hasta alcanzar la vaciedad
del diecisiete por ciento, el límite
extremo de lo responsable.
Si los críticos se vuelven ociosos, todo el mundo cae muerto:
es tan sencillo como eso;
—Sal, pequeño libro.”
- - - - - - -
domingo, agosto 07, 2016
lunes, octubre 05, 2015
1971 - Jorge Luis Borges
otros después. ¿Qué puede la palabra,
qué puede lo que el arte sueña y labra,
ante su real y casi irreal fortuna?
Ebrios de horror divino y de aventura,
esos hijos de Whitman han pisado
el páramo lunar, el inviolado
orbe que, antes de Adán, pasa y perdura.
El amor de Endimión en su montaña,
el hipogrifo, la curiosa esfera
de Wells, que en mi recuerdo es verdadera,
se confirman. De todos es la hazaña.
No hay en la tierra un hombre que no sea
hoy más valiente y más feliz. El día
inmemorial se exalta de energía
por la sola virtud de la Odisea
de esos amigos mágicos. La luna,
que el amor secular busca en el cielo
con triste rostro y no saciado anhelo,
será su monumento, eterna y una.
1971: Proverbios y poemas (44) - Antonio Machado
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
domingo, mayo 10, 2015
Madrecitas narrativas
En la Ruana, cuando sintió que ya me andaba por salir de la placenta, montó en su escoba y se regresó a San Luis Potosí. Nací el día quinto del décimo mes mediante certero tajo en el bajo vientre, el primero de cuatro, en la clínica del ISSSTE (la cuarta cesarea hizo que a mi hermano lo nombraran César). Regresó (conmigo) a la Ruana a enfrentar un alacrán por mí: ya estaba sobre la cama, iba hacia el recién nacido...
* Loop:
Internada, llevaron una ouija a su cuarto y el extraño aparato le pronosticó que nacería una niña. Mi madre me esperaba y era el año de 1971. El mismo aparato pronosticó que yo moriría en 1992.
Hoy espero nacer y ver mi sexo.
*
Ella perdió a su hijo: médico, recién casado, el único varón. Y nunca pudo reponerse. Un problema en el corazón lo dejó en el quirófano, aunque decían que era una operación de rutina.
Nunca pudo perdonar a los médicos ni a la humanidad.
De pronto dejó de llamar a casa.
(más en wordpress)
lunes, mayo 21, 2012
Y es que el amor es ciego...
![]() |
“Ulisses Zombando de Polifemo”, óleo sobre tela (1829), de Joseph Mallord William Turner. |
miércoles, octubre 05, 2011
Hace 40 años (2): literatura
Salvador Elizondo, "Tres poetas", en Teoría del infierno y otros ensayos.
domingo, junio 10, 2007
Dos poemas (10 de junio, 2 de octubre) - Gabriel Zaid
¿Sigue usted indignado,
Señor Presidente?
Mala cosa es perder
por unos muertitos,
que ya hacen bostezar
de empacho a los gusanos,
la paz.
Todo
es posible en la paz.
(Soneto 66)
Ver la Conciencia forzada a mendigar
y la Esperanza acribillada por el Cinismo
y la Pureza termida como una pesadilla
y la Inquietud ganancia de pescadores
y la Fe derrochada en sueños de café
y nuestro Salvajismo alentado como Virtud
y el Diálogo entre la carne y las bayonetas
y la verdad tapada con un Dedo
y la Estabilidad oliendo a establo
y la Corrupción, ciega de furia, a dos puños:
con espada y balanza.
Asqueado de todo esto, preferiría morir,
de no ser por tus ojos, María,
y por la patria que me piden.