(apostillas a mi columna de hoy en Pulso: Rituales de ayer y hoy)
Los rituales mortuorios dieron forma a buena parte de la ciudad, y se relacionaban, claro, con el agua. Hay templos, andadores, un mirador y más de 150 túmulos funerarios. Los entierros eran con los cuerpos sentados, y su única prenda "era una cuenta de piedra vede (cuarcita) proveniente de Motagua, Guatemala. Uno en particular presenta un pendiente elaborado en turquesa, proveniente de Arizona, Estados Unidos" (Melgar et al., 2012).
![]() |
Foto: Fondo Gabriel Figueroa Flores - Colsan |
En el monolito se representan tres figuras: dos mujeres sin cabeza de cuyos cuellos mana un flujo que parece ser sangre y como ríos converge en el ombligo del personaje central, de mayor estatura, un ser con características masculinas y femeninas, y rostro (¿máscara?, la línea debajo de la nariz así lo sugiere) de calavera, casi sonriente, que está de pie sobre dos calaveras, acaso las cabezas de las mujeres, quienes por el contrario, parecen levitar o colgar de sus mismos fluidos. Las líneas en zig-zag de brazos y piernas pudieran indicar que tiene encima la piel de una de sus alimentadoras.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario