Mostrando las entradas con la etiqueta memes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta memes. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 31, 2021

Julio se va

Con todo y memes...
Los primeros fueron graciosos hasta que ya no. Pero va esta canción que me va, pera cerrar el ciclo y empezar otro que viene muy movidito. Esperen noticias.
 

viernes, noviembre 20, 2020

Yo meme (4)

Cuando sueñan, adoptan las nobles actitudes
De las grandes esfinges que en vastas latitudes
Solitarias se pierden en un sueño inmutable...
Charles Baudelaire




gato obsidiana, gato mariposa,
gato carácter, gato para caer
guardabajo, peligro.
Gonzalo Rojas





Quisiera dormir como un gato
con todos los pelos del tiempo...
Pablo Neruda





Los estados de la materia son cuatro:
líquido, sólido, gaseoso y gato...
Darío Jaramillo Agudelo

miércoles, junio 17, 2020

Memes de aquí y de allá: ¡Bofo!


Los invito  leer "Memes: humor como defensa psicosocial" en el micrositio sobre Covid-19 en la web del proyecto San Luis potosí, segundos al alba; instantes para una memoria compartida, de El Colegio de San Luis.

Bofo: exclamación (usualmente seguida de la palabra güey o wey) que en San Luis Potosí equivale a "¡no es cierto!" o "¡no te creo!"





viernes, junio 12, 2020

Los enterradores de Ghana

Los enterradores de Ghana, los negros del ataud, el Coffin Dance, los dancing pallbearers... se les llama de muchas formas pero casi todo mundo los conoce y sabe lo que su aparición significa.

El reportaje original de la BBC sobre la idea del ghanés Benjamin Aidoo para ganarse la vida con una rítmica despedida  a los difuntos tiene ya varios años, pues data de 2017.

En 2020, con la música adecuada (Astronomia de Tony Igy y Vicetone) ha hecho que la imagen de estos bailarines sea quizá la más popular y temida durante la pandemia, festejada con memes y reproducida en video y en audio, reflejados. Sus caras suelen ser el preámbulo de un ritmo que todos conocemos, asociamos la imagen a la música y viceversa.



Hoy, viralizados, son el rostro colectivo de esta sensación de peligro que deseamos sea menos solemne, de esta necesidad de honrar a quienes nos han dejado.

Hay mucho por escribir acerca de ellos y de estos momentos de los que son símbolo.



Algo más de este tema en Memes: humor y defensa, texto que escribí para el proyecto San Luis Potosí, segundos al alba: instantes para una memoria compartida (Colsan / Coespo).

lunes, julio 29, 2013

Buffet. Realidad al gusto

Una brasileña de 20 años subasta su virginidad (que compra un japonés por 780 mil dólares) y Jordi Rosado es aspirante al premio Nobel de Literatura. Vuelven a crecer plantas de sandía en pleno centro de la ciudad San Luis Potosí. Cada vez se avistan más ovnis en todo el mundo. Oficialmente, el secretario de Gobernación anuncia que quitarán las matemáticas de los libros de texto. Un estudio científico revela que My Heart Will Go On, de Celine Dion, o Mamma Mia, del grupo ABBA, son canciones ideales para escuchar mientras se tiene sexo. Bebés reales. Un artista gana un premio internacional de artes plásticas por no mandar el anexo con la foto de su obra en el mail. Es correcto en español escribir bluyíns en lugar de pantalones de mezclilla y cederrones en lugar de CD-rom. El arte es ornato. A todos nos espían en Internet. Existe una escalera escheriana, donde al subir o bajar se llega al punto de partida. Cualquiera se cree erótico y que puede sermonear a propósito. Un ayuntamiento prohibe besos en lugares públicos, otro prohibe las minifaldas y uno más anuncia que cobrará un impuesto por tener mascotas. El presidente dice que México es el país con más mexicanos (con obesidad), las detenciones se basan en ouijas, Raúl Salinas de Gortari es exonerado. Hay académicos que plagian y otros que no saben ni escribir. Un gato es candidato a un puesto de elección popular. Una celebridad de Hollywood se droga. El TDA no existe, el psicoanálisis es literatura. Las corridas de toros son cultura. Un cantante muere al ser baleado en el escenario, un cantante escupe sobre sus fans, Pedro Infante está vivo. Los gatos son más inteligentes que los delfines. Por cada "me gusta" facebook donará equis cantidad de centavos. Todo es exceso de velocidad, inmediatez. Soy de lo peor. Todo esto se ha dicho y publicado en medios impresos y electrónicos, en redes sociales. Rápido, rápido: escoja cuáles noticias son reales (verdaderas), y cuáles no. Si son oficiales o no, es otra cosa.

domingo, agosto 28, 2011

30 días, 30 rolitas. Día 30



"La canción que te ha gustado más durante el último año". Ya les he recomendado música de películas, y esta me gustó mucho: Falling and flying, de la cinta Crazy heart (Loco corazón), con Jeff Bridges, Maggie Gyllenhaal y Colin Farrell. Otro camino a la redención al ritmo de música campirana.

domingo, agosto 21, 2011

30 días, 30 rolitas. Día 29



"Una canción de tu infancia". La marcha Zacatecas no es muy infantil que digamos, pero era la que ponían en el altavoz de la primaria Benito Juárez para indicar el inicio de labores (excepto un tiempo que la cambiaron por una de Cepillín) , para formarnos en fila antes de entrar a los salones, y como vivía a escasas dos cuadras de la escuela, al escuchar las primeras notas era el momento de correr... Aún queda el pavloviano instinto de ponerse firmes y tomar distancia.

sábado, agosto 20, 2011

30 días, 30 rolitas. Día 28



"Una canción que te haga sentir culpable". El meme no aclara en qué sentido asumir la culpa, si por oirla o porque la canción nos recuerda alguna acción o momento punible. ¿Les platiqué que de adolescente estaba enamorado de Tatiana, antes de que fuera "la reina de los niños"? ¿No? Entonces olvídenlo, no lo dije nunca...

viernes, agosto 19, 2011

30 días, 30 rolitas. Día 27



"Una canción que te gustaría tocar en un instrumento". Veneno en la piel, de Radio Futura. A ver si ya me invitan a subir a un escenario, me aviento el palomazo, no sean gachos, aunque sea para hacer coros, caramba...

30 días, 30 rolitas. Día 26



"Una canción que sepas tocar en algún instrumento". No sé tocar ningún instrumento, pero si se trata de sacar algunas notas esto es lo primero que intento: Smoke on the water, de Deep Purple.