Mostrando las entradas con la etiqueta José Landa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta José Landa. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 10, 2013

Ediciones Morbo: ya a la venta en SLP


Viaje de Gorilas, de Ernesto Carrión; 
Numerosas bandas, de Ernesto Lumbreras;
La vida desnuda de los enemigos, de Renato Sales Heredia; 
Cabeza de ébano, de Rodolfo Häsler y
Revista Morbo número 9 ("Chilangos vs. provincianos") 
(con ensayito de este bloguero).

Informes aquí.

lunes, julio 15, 2013

Morbo



La subdirección de Cultura del Ayuntamiento de SLP invita al próximo Miércoles de Letras, donde este bloguero presentará la revista Morbo. Los comentarios estarán a cargo de David Ortiz Celestino. La cita es el próximo 17 de julio a las 19:30 horas en la Sala de los Cronistas del Centro Cultural Palacio Municipal; la entrada es libre y la revista estará a la venta.

La Revista Morbo es publicada por Ediciones Morbo, que dirige el poeta José Landa Rosas. Esta publicación, cuyo lema es: “Arte, sociedad y culturas híbridas”, busca ser consecuente con un entorno cambiante, en el que la sociedad y el arte están mutando constantemente, donde todo es intertextual e interdisciplinario. Lo dice el mismo Landa: “Como nuestra sociedad, también queremos ver, sentir, pensar y discutir y provocar todo esto, así entendemos el morbo, como sello característico de nuestro tiempo. Para lectores apasionados, ese es nuestro slogan y nuestro público interlocutor al cual nos dirigimos”.

Alexandro Roque es escritor, editor y periodista. Maestro en Diseño Gráfico y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UASLP. Profesor de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispanoamericanas de la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP desde 2008. Colaborador de varios medios impresos y electrónicos de México y el extranjero.

lunes, junio 24, 2013

Libros y revistas de Ediciones Morbo en SLP


De Ediciones Morbo, que dirige el escritor José Landa, ya están a la venta en San Luis Potosí
  • La vida desnuda de los enemigos, de Renato Sales Heredia, 
  • Viaje de gorilas, de Ernesto Carrion, 
  • Tête d'ébène (Cabeza de ébano), de Rodolfo Häsler, 
  • Número más reciente, el 7 ("Sur, la frontera olvidada") de la Revista Morbo.
  • Números anteriores de la Revista Morbo: 0 ("El amor y el deseo"), 3 ("La realidad, violenta"), 4 ("Tráfico cultural: México-España") y 6 ("Política y cultura, relaciones tormentosas".) 
De venta en librerías potosinas y pronto, en julio, habrá presentación en el H. Ayuntamiento.



sábado, marzo 24, 2012

Revista Morbo n. 3


Nadie vacila, como en el amor,
a la hora del odio...
Eduardo Lizalde

Ya está en circulación el número 3 de la revista Morbo. Sociedad, arte y culturas híbridas, que desde Campeche dirige el poeta y promotor cultural José Landa.

Para este número el tema principal es "La realidad, violenta", con textos de Rogelio Guedea ("El origen de la violencia" y "Cuerpos mutilados"), Rogelio Villarreal ("Somos guerreros. Apuntes sobre el odio y la violencia humana"), Miguel Ángel Quemain ("Una fábula violenta. Reflexiones en torno al `poder tras el trono´"), Lauro Zavala ("El suspenso narrativo: del cuento policiaco al cine contemporáneo"), Adán Echeverría, Víctor Partida ("La violencia es desgarramiento de la piel") y este bloguero ("De nota roja, novela negra, palabras blancas..."), además de poesía brasileña y un suplemento de poesía y narrativa de Colombia.

En la compra del número 3 ($35.00) se llevan el número 1, de tema "El amor y el deseo" (Cernuda, Armenta, Bueno, Téllez, Venegas, Boone).

martes, noviembre 24, 2009

Premio de los Juegos Florales de la UASLP a José Landa

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí entregará este 26 de noviembre el premio de sus Juegos Florales Nacionales al escritor José Landa, por su obra poética Fidelidad de las cosas, que será editada por dicha institución en el transcurso de 2010.

José Landa (Campeche, 1977) es autor de 12 libros publicados en México, Centroamérica y España, donde ha obtenido una treintena de premios, entre los cuales están la Mención de Honor del Premio Punto de Partida de la UNAM (1993), el José Gorostiza (Tabasco 1994), Hispanoamericano Quetzaltenango (Guatemala, 2007), Internacional Cd. de Lepe (Andalucía, 2009). Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2004.

Algunos de sus libros: Tronco abierto (Cultura de Campeche, 1993), La confusión de las avispas (Conaculta, 1997), Casa en la mirada (Quetzaltenango, Guatemala, 2007), Dicho está (Mantis, 2008), Meditación de lejanías (Gatsby, 2008) y Placeres como ríos (Inst. de Cultura Sinaloa 2009). En proceso de edición está Un reino de bruma (Huelva, España). En 2010 saldrá Navegar es un pájaro de bruma (ed. bilingüe, Ecrits Des Forges, Canadá). Está antologado en El manantial latente (Conaculta, 2002), Anuario de poesía (FCE, 2005), Un orbe más ancho (UNAM, 2005) y Proemio 6 (Ayto. de Loja, Granada, 2006).