viernes, septiembre 03, 2021

En la Universidad Politécnica SLP


Un placer y gran aprendizaje oír a Fabiola, Saúl, Maeve, Humberto, Norberto, Rosario, Teresa, Lucero, Elpidia, Violeta y Luis. Un gusto interactuar con la comunidad de la UP-SLP en sus bodas de porcelana. 

Van las respuestas que quedaron pendientes:

De Roberto Carlos Hernández Beltrán a Todos
¿Donde podemos encontrar los libros de ambos autores?
R. Mi libro de cuentos (Fuera de mí, eufemismos para ciertas locuras) está en El diván negro y la novela (La bruja guachichil, palabras para otra magia) en Cafebrería Pessoa (Querétaro), Casa López Velarde (Rayón y Vallejo, Centro Histórico de SLP), El Colegio de San Luis (Colsan, Parque de Macul 155, Colinas del Parque), Librería Universitaria Potosina (Plaza de los Fundadores, SLP), Cafebrería Ithaca (Jardín Hidalgo 15, Altos, Cerritos, SLP), La Quinta Sinfonía (Beethoven 131, col. Himno Nacional, SLP) y en Librería REM (vía electrónica). 

De 178448 a Todos
¿Cuál fue su primer libro? (Para ambos)
R. De los primeros tengo muy presentes Sandokan, el Tigre de la Malasia (Emilio Salgari), Alicia en el País de las Maravillas (Lewis Carroll) y Las mil y un noches. Tuve la suerte de tener libros muy a la mano en varios libreros de la casa paterna, de géneros variopintos, y me hice maniaco de la lectura.

De Alfredo de alba Sanchez a Todos
¿Que nos recomendaría como tenerlas bases para empezar un libro?
R. Las ganas de dcir algo que sientes, piensas o sientes. Ganas de contar una historia, imaginarla, darle vueltas a los personajes y sus posibilidades. Leer lo más que se pueda y de todo lo que se pueda. 

De 177143 Rafael Tovar Ramos a Todos
¿Cuál es tu poema favorito? (pregunta para ambos)
R. Uno que me gusta mucho es Tabaquería, de Fernando Pessoa. Idilio salvaje de Othón o Hay muchos, pero recomiendo leer, por ejemplo, a Enrique Lihn, Juan Gelman, Roberto Juarroz, Borges y uf, hay muchos y muchas. De las escritoras actuales admiro mucho la obra de varias colegas, que han creado un gran panorama poético.

De 176912 Antonio Hernández a Todos
Cómo inspirarse para escribir en trabajos de investigación, sobre todo las introducciones, que estas no suenen tan trilladas.
R. La introducción se escribe al último, con el recorrido hecho. Debe dar cuenta de maravillas y dificultades, como el recuento de un gran viaje.

De Jesús Villalobos a Todos
Para Alexandro Roque, sobre su libro de la bruja huachichil, ¿De donde saco las ideas que son a base de imaginación/interpretación?
R. La historia se basa en el acta de un juicio, pero también en otros libros históricos y en personas que conozco, que "prestaron" su forma de ser, o algunos aspectos, a la protagonista y a otros personajes. Parece que muchas historias no tienen nada qué ver entre sí y sin embargo la imaginación se encarga de hilarlas para crear nuevas. También hubo viajes por el desierto y muchas horas de discusión sobre lo que fue, lo que dicn que fue y lo que pudo ser. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario