Me encontraba arrinconada en la esquina de la cama, en un diminuto cuarto, lejos de casa y en un país que no era el mío. Miré hacia la orilla y fue entonces que lo entendí: mis huesos estaban esparcidos por el piso, y yo, yo estaba desapareciendo. El insecto en el escritorio, lleno de brea y con un alfiler clavado en el pecho, era tan sólo el recordatorio de que efectivamente estaba perdida. Larvas comenzaron a invadirme y, de pronto, las vi. No estaba sola. Me miraron y sonrieron sutilmente. Tarareaban una canción de cuna, bailaron a mi alrededor y con hilos y agujas fueron uniendo uno a uno mis huesos desbalagados. Algo extraño sucedió después. Mi cuerpo se contorsionó como en una espiral infinita y después me desvanecí. Soñé con una manzana repleta de insectos y una marea que me impedía avanzar, pero entonces desperté. Todo había desaparecido ya y en mi cama quedó únicamente una carcasa que se hacía polvo. Me di cuenta entonces que había mudado de piel.
- - -
“Eva muda de piel” es una obra de la compañía El Ángel del Espejo dirigida por Claudia Rodríguez, que se estrenó el 25 de abril de 2019 en la Black Box del Centro de las Artes (CEART) de San Luis Potosí, con la participación en escena de Claudia Rodríguez, Liliana Blanco, Silvia Gaspar, Samantha Blanco y Mariana Reyes.
Hermoso, aunque un poco espeluznante
ResponderBorrar