Mostrando las entradas con la etiqueta siglo XIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta siglo XIX. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 16, 2010

Ensalada de pollos, novela de estos tiempos que corren - Tomás de Cuellar

Parte inicial de esta novela "tomada del carnet de Facundo (José T. de Cuellar)", publicada en el siglo XIX como parte de La linterna mágica, propuesta mexicana de Facundo ante La comedia humana de Balzac, y donde pretendió entretener al lector "con la china, con el lépero, con la polla, con la cómica, con el indio, con el chinaco, con el tendero y con todo lo de acá":

Don Jacobo cree que sabe leer y escribir, pero buen chasco se lleva, pues en materias gramaticales, confiesa él mismo, con admirable ingenuidad, que nunca se ha metido en camisa de once varas.
En otra de las cosas en que se lleva chasco don Jacobo es en creer que sabe hacer algo, pues nosotros, que bien le conocemos, estamos seguros de que a pesar de sus letras no sabe hacer nada.

Su inutilidad lo condujo, aunque paulatinamente, a la situación lamentable en que el lector lo encuentra.

Aburrido don Jacobo de buscar destino, y más aburrido de no hallarlo, pensó en una cosa.

Esta cosa la han pensado las nueve décimas partes de los hombres inútiles que hay en el país. Lanzarse a la revolución.