jueves, agosto 11, 2022
jueves, julio 22, 2021
En plural
Cuando viajo a otra ciudad suelo hacerlo en autobús. Casi siempre solo.* Si alguien me pregunta por teléfono o mensaje que cuánto falta o ya dónde voy, casi siempre contesto: "vamos por tal parte" o "ya cruzamos el kilómetro tal". No falta quién me manifieste su extrañeza: ¿pues con quién vas? o ¿con quién vienes? En autobús nunca viajamos individualmente. Viajo solo, pero aunque sea por minutos o por horas somos un colectivo que no se conoe unido por un chofer y una carretera. Me ha tocado que se ponche una llanta en medio de la nada, que se detenga el autobús en una gasolinera, o que alguien se sienta mal y hay que atenderlo en lo que llegamos a nuestro destino. Nuestro, plural. Ronquidos, gritos, llamadas, idas al baño, atracciones fugaces como la del personaje de García Márquez por la bella durmiente en el avión. Y ahí vamos, cada quien a su manera, por trabajo o diversión, pasaje y paisajes mediante.
* Ha habido muchos viajes en pareja o en grupo, algunos épicos y otros románticos, unos de risa loca y dignos de escribirse, pero ya platicaremos de ellos en otra ocasión.
miércoles, junio 27, 2012
Fantomas
Científico, anónimo, artista, deportista y actor, Fantomas trabajaba en equipo, robaba a los ricos y respetaba a las instituciones, luchaba contra villanos reales y se llevaba bien con los clochards... tenía agentes en todo el mundo y (a pesar del inspector Gerard) siempre lograba su objetivo gracias al apoyo de los signos del zodiaco, del profesor Semo y de Yago. Un personaje francés hecho en México.
Muchas aventuras empezaban en su biblioteca. No era el héroe típico de historietas, como demostró Julio Cortázar en Fantomas contra los vampiros multinacionales. Una utopía posible.
Gracias al blog Fantomas, la amenaza elegante, recién he leído "Las buenas conciencias. Un comic prohibido en México", muy de moda por la temporada electoral. Disfrútenlo, y ojalá nos acompañen en el colectivo Fantomas.