lunes, noviembre 29, 2021

Almudena Grandes (1960-2021)

«Normalmente, cuando escribo una novela o una colección de cuentos, suelo partir de imágenes: ando por la calle y cada persona que no conozco la valoro como personaje; cada situación nueva, como argumento; cada lugar en el que no he estado, lo valoro como escenario».

«Alguna imagen con las que me voy tropezando, casi sin querer, me avisa que tiene una historia detrás. Y lo que hago es darle vueltas a estas imágenes que prometen una historia hasta que logro encontrar una forma de abrirla, aunque no siempre ocurre».

«Hay que escribir sobre lo que se conoce, sobre lo que uno tiene cerca y de lo que a uno le interesa. Luego lo que ocurre es el milagro de la comunicación, que se asienta en el principio de que todos los seres humanos somos básicamente parecidísimos».

«Terminar una novela es algo dramático. Cuando más tardo en escribir los finales, más sufro. Lograr el final de una novela tiene algo de pulso, porque has podido con ella. Finalizarla es como si te desahuciaran de tu casa. Confieso que uno de los momentos más terribles de mi vida es el día siguiente de terminar una novela».

* * * * * 

La ausencia es una forma de invierno
Luis García Montero

Como el cuerpo de un hombre
derrotado en la nieve,
con ese mismo invierno que hiela
las canciones
cuando la tarde cae en la radio de
un coche,
como los telegramas, como la voz
herida
que cruza los teléfonos nocturnos
igual que un faro cruza
por la melancolía de las barcas
en tierra,
como las dudas y las certidumbres,
como mi silueta en la ventana,
así duele una noche,
con ese mismo invierno de cuando
tú me faltas,
con esa misma nieve que me ha
dejado en blanco,
pues todo se me olvida
si tengo que aprender a recordarte

No hay comentarios.:

Publicar un comentario