Giordano Bruno: forastero en el universo
Laura Vit
A pesar de que es la primera obra que escribe esta gran mujer, lo hizo de una forma tan exquisita y amena que se deleita uno con su lectura a lo largo de toda su narrativa. Se distingue que la autora realizó una gran investigación bibliográfica para hablar de forma majestuosa de Giordano Bruno, quién fue condenado a la hoguera el 17 de febrero de 1600, por sus ideas filosóficas, teológicas y astronómicas.
Longitud
A pesar de que es la primera obra que escribe esta gran mujer, lo hizo de una forma tan exquisita y amena que se deleita uno con su lectura a lo largo de toda su narrativa. Se distingue que la autora realizó una gran investigación bibliográfica para hablar de forma majestuosa de Giordano Bruno, quién fue condenado a la hoguera el 17 de febrero de 1600, por sus ideas filosóficas, teológicas y astronómicas.
Longitud
Dava Sobel
Senderos de libertad
Javier Moro
La historia de Chico Mendes, un humilde cauchero convertido en baluarte internacional de la defensa del medio ambiente. Senderos de libertad es un homenaje a los que arriesgan la vida para conseguir un poco de justicia en un mundo que les niega el reconocimiento de su propia existencia.
Geometría sagradaStephen Skinner
La presente obra versa sobre uno de los campos de la historia más atractivos especialmente para la cultura griega. Vean ustedes como desde su portada ésta fuente literaria nos deleita con una joya de la naturaleza: Un nautilos y su perfección geométrica. Dentro de éste atractivo texto encontraremos la riqueza de la geometría en diversos elementos de la naturaleza como: una flor, una mariposa, etcétera.
Otra obra literaria escrita por una distinguida mujer, que habla de la gran historia (verídica) del relojero inglés John Harrison, quién tuvo la osadía de concebir una solución mecánica (un reloj) que marcara con cierta precisión el tiempo en altamar (diseñando un reloj de péndulo). Magnífica obra escrita en un lenguaje muy digerible y que deleita a todo lector que se atreva a leerla, al conocer todas vicisitudes que tuvo que enfrentar Harrison para este diseño, obra de carácter histórico-científico.
El elegido de los dioses. La historia de Evariste Gallois
Leopold Infeld
Trata la vida de un genio matemático, un revolucionario y un mártir del régimen, escrita por quien fue asistente y colaborador de otro genio, Albert Einsten. Evariste Gallois, uno de los más grandes genios de la humanidad y el matemático más precoz de la historia, fue un revolucionario que murió a los 21 años, el último de los cuales lo pasó en la cárcel, detenido por razones políticas. De forma por demás extraña, esta obra poco se ha difundido en el mundo de la literatura; Siglo XXI presenta esta edición como un homenaje a la figura maravillosa de Gallois y una contribución al esclarecimiento de cuestiones esenciales para valorar la historia de la ciencia.Javier Moro
La historia de Chico Mendes, un humilde cauchero convertido en baluarte internacional de la defensa del medio ambiente. Senderos de libertad es un homenaje a los que arriesgan la vida para conseguir un poco de justicia en un mundo que les niega el reconocimiento de su propia existencia.
La presente obra versa sobre uno de los campos de la historia más atractivos especialmente para la cultura griega. Vean ustedes como desde su portada ésta fuente literaria nos deleita con una joya de la naturaleza: Un nautilos y su perfección geométrica. Dentro de éste atractivo texto encontraremos la riqueza de la geometría en diversos elementos de la naturaleza como: una flor, una mariposa, etcétera.
- - - - - - - -
* Soy un viejo profesor de matemáticas, gambusino de la enseñanza de esta ciencia a lo largo de mis ya muy próximos 50 de ejercer esta profesión, en la cual he transitado desde instituciones universitarias (antigua Escuela de Psicología, Preparatoria 3 de la UASLP) hasta normalistas (BECENE, Enesmapo), y escuelas secundarias de la SEGE, además de haber laborado unos cuatro meses (de abril a julio de 1982, apróx.) en la Preparatoria de Olinalá, Gro., durante el tiempo en que fue Rector de la UAG, el conocido potosino Dr. Enrique González Ruiz, dentro del Proyecto Universidad-Pueblo, al lado de otros Mirabal García, Francisco (mi primo hermano), de los fundadores del Sindicalismo Universitario, se desempeñó como Secretario General de la UAG, y Roque (mi hermano) en Técpan de Galeana en los años 1980-1982.
Evento conmemorativo "75 años con El Principito" (abril 13 de 2018, Becene).
En la imagen, el profesor organizador (Sergio Mirabal García)
y alumnos de la licenciatura de Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas.
De mis preferidos “El elegido de los dioses” al tratar de la vida de un joven revolucionario que con una vida tan corta logra revolucionar el campo de las matemáticas, en concreto el álgebra. Este libro no puede evitar poner a pensar al lector en todo lo que hubiese logrado hacer si hubiera vivido unos años más. Después de leerlo en esta reseña me han entrado ganas de volver a leerlo. Pero sin duda, todos son una joya literaria, habrá que darse a la tarea de buscarlos todos. Gracias por las recomendaciones
ResponderBorrarGracias por estás cinco recomendaciones literarias qué además de oportunas para éstos días de cuarentena qué según lo aquí descrito por el Profr. Sergio Mirabal, seguramente serán un deleite no sólo para la imaginación sino también para el intelecto.
ResponderBorrarGracias por estás cinco recomendaciones literarias qué además de oportunas para éstos días de cuarentena qué según lo aquí descrito por el Profr. Sergio Mirabal, seguramente serán un deleite no sólo para la imaginación sino también para el intelecto. Gabriela M. Ex alumna de la BECENE
ResponderBorrarBuenas recomendaciones de lectura para este tiempo de aislamiento
ResponderBorrarExcelente recuperación literaria!
ResponderBorrarHe tenido la fortuna de leer un par de estos libros y solo puedo decir que son más que magníficos.
Gracias por compartir esta recomendación literaria con sus lectores y seguidores.
Muy orgulloso de mi padre Sergio Mirabal, por su ardua labor docente, de divulgación científica y cultural.
Atte.
Israel Mirabal.
Pese a la situación que actualmente se vive, ésta recopilación literaria es un gran recomendación para poder sobrellevar esta cuarentena.
ResponderBorrarSin duda alguna siento un profundo agradecimiento por el Profr. Sergio Mirabal.
Me daré a la tarea de leerlos para poder conocer un poc más de esto.