Páginas

martes, mayo 16, 2023

Día del maestro en el taller de la CPRLV

¿Qué mejor manera de festejar que con la creatividad y sensibilidad de los compañeros del taller de la Casa del Poeta Ramón López Velarde? Entre risas, comentarios serios de fondo y forma sobre poesía y prosa. Las primeras y diversas lecturas de textos que pronto saldrán a la luz. 

Faltaron compañeros y compañeras, pero los esperamos el siguiente lunes. En la foto: Marco Serna, Fabi Amaro, José Manuel Alvarado, Martha Soriano, Alexandro Roque, Eva Ortega y Eduardo Hernández. 

Festejamos también el 28 aniversario de la Casa Ramón López Velarde y agradecemos la hospitalidad de su actual director, el poeta Octavio César Mendoza.

Escribiré algo al respecto. Por lo pronto, va el texto que el maestro José Armando Adame Domínguez compartió en Facebook:

CASA DEL POETA RAMÓN LÓPEZ VELARDE, XXVIII ANIVERSARIO

«El 15 de mayo siempre está ligado a la conmemoración; recuerdo muchos días quince con gusto, sus festejos, los regalos, muchos de compromiso o de cierta calidad; otros modestos pero muy sinceros, entre estos jamás olvidaré un jabón Camay envuelto en una servilleta por las manos de un niño que no quería dejar pasar el día sin un obsequio para su profesor.

»Pero desde 1995, a mi memoria se agrega la inauguración de la Casa del Poeta Ramón López Velarde, ahí, en la esquina de Rayón y Vallejo, lugar de los escritores y para los escritores, según la frase que se inscribe en el muro del recinto de homenaje al jerezano, fundada por el Gobierno del Estado, de entonces. El impulso de su primera directora, Laura Elena González, determinó la permanente preocupación por hacer efectivo el lema: Desde integrantes de número de la Academia Mexicana de la Lengua, de El Colegio Nacional o del Seminario de Cultura Mexicana hasta escritoras y escritores provenientes de España y sus naciones, Portugal, Italia, Francia, Bélgica, Rumanía; Argentina, Bolivia, Cuba, Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Uruguay… y como la memoria es flaca, seguramente cometo omisiones que espero no provoquen un conflicto con los países afectados. A esa lujosa mesa chippendale se han sentado esos viajeros y los que han llegado de todo México lo mismo que potosinos y potosinas de todas las edades que han cometido la locura de abordar la escritura literaria como parte de su vida.  

»Las ideas y la labor de quienes hemos sucedido a Laura Elena en la dirección de la Casa también construyeron su parte inmaterial: Déborah Chenillo Alazraki y David Ortiz Celestino. Octavio César Mendoza está en el presente.  

»En el XXVIII aniversario de la fundación de la Casa del Poeta Ramón López Velarde, que además es sede de la Editorial Ponciano Arriaga y sus cientos de libros editados. Reconozco a los gobernantes que, desde fundarla hasta poner las condiciones para su funcionamiento —con mayor o menor impulso, nunca con desprecio— hicieron posible la vida de una institución que desde su aparente modestia logró poner a San Luis Potosí en el mapa de las letras iberoamericanas. 

Que sea para bien, dijo quien la habitó; que siga siendo para bien.

   






No hay comentarios.:

Publicar un comentario