Páginas

lunes, septiembre 12, 2022

Javier Marías (1951-2022)

Hace tiempo leí Corazón tan blanco, Negra espalda del tiempo y Todas las almas, algunos de sus artículos y varias de sus entrevistas. Habrá que releerlo a la distancia de la muerte y la polémica, o por ello mismo. 

De Javier Marías es uno de los dos epígrafes de La bruja guachichil:

                                    


"El empeño de relatar cabal y verídicamente la existencia de alguien es vano y quimérico, o como mínimo exige grandes dosis de credulidad por parte del biógrafo o relator. Creer que nadie miente nunca es el grado máximo, absolutamente patológico, de la credulidad. Porque sólo disponemos de ficciones, subjetividades e inexactitudes".


"Visto con la óptica de hoy, todo es terrible. Estamos hablando de ridiculeces equiparables a decir que no puedo comer este plato porque no estoy seguro de cómo trata a su familia el cocinero. El propio Quevedo mató a un individuo en la plaza de las Descalzas de Madrid en una reyerta. Es que fue un asesino, mató a un semejante. ¿Esto qué tiene que ver con los versos de Quevedo o con El Buscón?"
Entrevista (mayo 2022) en El País

No hay comentarios.:

Publicar un comentario