“Juan José Arreola fue el primero en crear un taller literario y lo llamó así porque consideraba que el arte debía ser rebajado a artesanía, igual a objeto de arte de uso. Oscar Wilde dijo que el arte es lo totalmente inútil. No obstante, por el arte somos humanos, nos hace seres superiores y por ello es útil. Una planta que necesita de un clima, si le falta lo necesario no dará flores. El hombre en su evolución ha atrofiado sus pies-garras, ha perdido pelo, al desarrollar la posible pinza de la mano atrofió la del pie."
“Arreola estaba equivocado, no podemos llevar el gran arte al terreno de lo útil como si se tratara de una mesa. Lo que él hizo fue darle sabiamente su tiempo a quien lo merecía en sus talleres. ¿Qué nos enseñó Arreola? Nada. Creó un ambiente, como caldo de cultivo, pero de teoría no vimos nada. Era un catador –se preguntaba dónde vibraba la poesía-, manejaba imágenes, sensaciones, no ideas."
“El taller, ¿quién lo guía?, ¿quién lo enseña?… No creo en ello. El Tao dice: Nunca te he enseñado nada que no supieras antes. Idea que Arreola me confirmó: 'Usted ya era escritor antes de que yo lo conociera; todos lo eran, pero encontraron a alguien que los supo provocar'."
- - - - - -
Tomado de Círculo de Poesía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario