Páginas

martes, diciembre 01, 2020

Lídia Jorge, Premio FIL 2020

«Si a veces la vida parece un bote de basura tirado en el suelo, como decía Agustina Bessa-Luís, yo intento recoger fragmentos y, al unirlos, ofrecer una lógica en las páginas que en la vida es difícil de encontrar. Al mundo real yo deseo añadirle otro mundo que reclame la felicidad que no tenemos, la fraternidad que no construimos. Pero es necesario saber hacerlo, porque en la literatura el mal no se opone al bien, eso ocurre en los libros de autoayuda. En la literatura el mal se opone a la belleza».
Entrevista para El Universal.

«Es muy importante que las mujeres escriban… somos quienes mejor podemos escribir del poder porque estamos escuchando, de lejos, debajo de la mesa del poder...
»Veo a Pessoa como una epopeya... Sabemos que es cinco, seis máscaras, pero también que son cien máscaras, más. Cada máscara enseña algo de la otra, para abrir puertas, tantas puertas. 
»Nosotras mismas como escritoras, cuando escribo escribo como mujer, pero también quiero escribir como un hombre, como un niño, como un animal, experimentar el sentimiento que siente ante su dueño... O las paredes, que han visto cosas que nosotros no podemos ver. Quiero ser como las paredes... Todo eso es lo que la literatura da como posibilidades al escritor...» 
En la charla Mil jóvenes con Lídia Jorge, en la FIL 2020.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario